
¿Qué es la Mediación?
¿Porqué la Mediación?
Es un método de resolución y gestión de conflictos que surge entre 2 o más partes, basado en la voluntariedad, neutralidad y confidencialidad, por el cuál y a través del diálogo fomentado por un profesional imparcial (el mediador), se consiguen alcanzar acuerdos en común con la otra parte, evitando largos y costosos procesos judiciales. Los acuerdos alcanzados a través del mediador se pueden elevar a escritura pública u homologar judicialmente rápidamente..
Es un proceso corto normalmente de pocas sesiones mucho más económico que la vía judicial, fomentando además el entendimiento entre las partes implicadas, al ser protagonistas del proceso y normalizando la relación. Se basa en la ley 5/2012 de 6 de Julio de mediación y con la entrada en vigor de la ley 1/2025 de 2 de enero de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia, es un proceso obligatorio desde el 3 de abril de 2025 por el cual se quiere evitar pasar por los juzgados para no colapsar los mismos.
Tu especialista en mediación para todo tipo de conflictos
Descubre cómo nuestros servicios pueden ayudarte a alcanzar soluciones pacíficas, rápidas y beneficiosas para todas las partes.
¿Qué se puede mediar?
Divorcios, custodias, herencias, contratos civiles de alquileres, compraventas, vicios ocultos, conflictos vecinales en comunidades de vecinos, cobro de deudas, conflictos entre socios, empresas, empleados, asi como conflictos escolares, sanitarios, cuidados de mayores, penales
Ventajas
Proceso más económico y corto que la vía judicial, es confidencial, imparcial y neutral, mejora la relación entre las partes, beneficiando a ambos y generando empatía. Ganan ambas partes siendo protagonistas de la solución acordada. Solución de 2 a 4 sesiones.
Proceso
Enviamos solicitud a la otra parte debidamente acreditada o se inicia a la vez con ambas partes levantando el acta informativa y de inicio del proceso de mediación. A la finalización del proceso se emite el acta final válido a homologar judicialmente o en escritura pública ante notario
¿Y si no acepta la otra parte?
Si no obtenemos respuesta en el plazo legal de 30 días, podrás presentar entonces una demanda judicial donde la otra parte podrá ser condenada a costas por no participar en el proceso de mediación tal y como establece la actual ley.
Resolvemos conflictos de manera efectiva y sin necesidad de juicios
Descubre lo que nuestros clientes dicen sobre cómo hemos transformado sus conflictos en soluciones exitosas
Gracias a Mediadores Madrid, logramos un acuerdo óptimo en tiempo récord, sin estrés ni complicaciones

Ana López
La mediación fue impecable, con un trato profesional y resultados que superaron mis expectativas

Carlos Martínez
Empresario en el sector mercantil
Estoy completamente satisfecho con la rapidez y calidad del servicio que recibí en Mediadores Madrid
